- Distancia recorrida: 6,5 Kilómetros
- Duración del recorrido: 2 Horas
- Nivel dificultad: Media
- Utensilios necesarios: Material de snorkel y escarpines
Hoy os traemos una ruta perfecta para los que queréis aventura, desconexión y naturaleza virgen. La travesía desde Cala Mesquida hasta Cala Es Matzoc es ideal para descubrir el litoral más salvaje del noreste mallorquín. Una ruta que alterna tramos tranquilos con zonas abiertas al viento, así que muy importante que no os olvidéis de consultar el oleaje y el viento antes de salir. Por aquí os dejamos un post con todas las claves que debéis de saber para planificar una ruta perfecta y segura.
Cala Mesquida es una playa grande, de arena fina y aguas turquesas, muy conocida en Mallorca. Un entorno natural espectacular, con dunas y pinares que la convierten en un destino perfecto para descansar, pegarse un baño y recargar fuerzas, pero en esta ocasión la utilizamos para salir en kayak. Tiene un parking bastante grande en el que se aparca bien…siempre que lleguéis pronto, a partir de las 10 de la mañana es posible que sea más difícil encontrar sitio, con lo que siempre recomendamos llegar pronto a las calas.
Salimos en kayak bordeando la costa por el lado izquierdo, donde pronto aparecen pequeños acantilados que os recordarán al flysch, cuevas con entradas de luz natural creando reflejos mágicos en el agua y zonas de baño espectaculares. Rincones perfectos para detenerse, echar un vistazo o simplemente flotar un rato disfrutando del silencio… roto, a veces, por el bramido de alguna cabra salvaje que se deja ver entre las rocas. Un detalle inesperado que añade aún más encanto al paisaje.
Aunque el tramo no es muy largo, os recomendamos remar con calma y disfrutar del entorno: aguas cristalinas, fondos cargados de vida marina y tramos de costa salvajes. Si os va el snorkel, este tramo de costa suele tener menos embarcaciones, lo que lo hace ideal para explorar sin agobios.
Finalmente llegamos a Cala es Matzoc es una cala aislada a 10 kilómetros de Artà, rodeada de pinares, sin servicios, con un paisaje salvaje y una playa de arena y piedra. Es perfecta para realizar un muy buen snorkel.
Esta zona está abierta al norte, lo que significa que puede verse afectada por el viento y el oleaje con bastante facilidad, especialmente en días en los que sopla tramontana, por lo que es común que aparezcan medusas arrastradas por la corriente. Por eso, os recomendamos protegeros bien del sol y de posibles picaduras usando crema solar Safe Sea, que es respetuosa con el medio marino y ayuda a evitar reacciones si entráis en contacto con medusas. Si aún no la habéis probado, podéis conseguirla en este enclace con un 10% de descuento usando nuestro código: KAYAK10.